domingo, 25 de septiembre de 2011

Maribel Vitar

Ella quizá es una desconocida para la mayoría de la gente,ya que es más actriz de teatro que de televisión y cine.

Yo la descubrí un 20 de noviembre de 2010 cuando interpretaba maravillosamente a Basilia,en “Estúpida”.

Desde ese momento empezó a llamar mi atención,me sorprendió la fuerza y la energía que tenía en el escenario y por supuesto su interpretación,que fue brillante.

Un mes más tarde me dijo mi amiga Paula,con la que fui a ve
r estúpida, que Maribel estaba haciendo una obra en el microteatro, la sorpresa del roscón, y que si ibamos a verla. Nosotras nunca habíamos estado allí y pensamos que no había una ocasión mejor para ir ya que así veíamos a Maribel y conocíamos el sitio.

Después de ver la obra salimos encantadas y dijimos "aquí tenemos que volver", y ya casi va a hacer un año que llevamos yendo! En este momento fue cuando empezamos a hablar con Maribel y empezamos a admirarla también como persona.

Después de ésta vino “sopa de colibrí” con la que nos reímos a más no poder y con la que tanto disfrutamos.


Pasaron unos meses y no hacía obra en el micro y de repente le digo a Paula,mientras bajabamos Gran Vía, ¿sabes a quien echo de menos en el micro? Y me dijo a quién? A lo que contesté a Maribel y dijo ella pues sí,a ver si vuelve pronto.


Al día siguiente mirando el facebook del microteatro vi el cartel de una de las obras que iban a representar en Septiembre, y cuál fue mi sorpresa? Maribel formaba parte del reparto! Asi que enseguida lo puse en mi estado de facebook y además de confirmármelo ella me dijo que estaba con un monólogo en la sesión golfa,ese mes.


Asi que nos organizamos y después de pedirle que nos reservase entradas, alli fuimos,a conocer a Minerva y los cursos de verano con el pepino en la mano.

Estuvo taan fantástica metida en la piel de Minerva,se metió al publico en el bolsillo desde el primer momento y nos hizo disfrutar tanto que cuando acabó par
ecía que acababamos de entrar.

La última obra suya,papá se ha ido, ha sido tan distinta a lo que nos tenía acostumbradas... Es una obra super tierna y la química que tiene con Mara Ballestero,que interpreta a su madre, hace que te emociones e incluso que sueltes alguna lagrimilla,como me pasó a mí la última vez que la vi...

Sin duda y después de conocerla un poquito,puedo decir que Maribel, como persona, es alguien con un corazón enorme,cariñosa,dulce, alegre,sensible,agradecida,detallista, sencilla, humilde, adorable... Alguien que se hace querer desde el primer momento en el que la conoces y como actriz es alguien que sabe darle a los personajes lo que requieren en cada momento, que sabe hacerlos suyos, que sabe desenvolverse en registros muy disti
ntos y nunca pierde su esencia,que ha ido creciendo a pasos agigantados pero sobre todo es alguien que va a llegar lejos,porque vale y porque se lo merece.

Desde aquí solo puedo darte una vez más las gracias por todo y desearte que en la próxima obra tengas muchiiisimo éxito,que te lo mereces!

Mil besos guapa!

jueves, 22 de septiembre de 2011

Educación pública

Ayer estuve en una de las manifestaciones a favor de la educación pública que se están celebrando estos días por la capital y puedo decir, que me sorprendió gratamente toda la gente que se echó a las calles.

Estoy orgullosa de esos padres, alumnos, personal no docente y sobre todo de esos profesores que decidieron salir a la calle para luchar por la educación pública,para luchar por esa profesión que tanto aman y que muchos alumnos hemos decidido escoger como profesión del futuro después de pasar por sus manos.

Me parece increíble que el gobierno, siga adelante con los recortes en la educación... desde mi punto de vista,en la educación debería ser una de las últimas cosas en lo que hacer recortes, de hecho, creo que no se debería escatimar en gastos en cuanto a la educación.

Me parece indignante que añadan 2 horas más de clase a los profesores cuando realmente no son 2, si no que son las horas que dedican a preparar las clases, las clases y todo el trabajo que eso conlleva como pueden ser corregir exámenes, trabajos, cuadernos... y eso sin contar que ahora les han puesto a dar horas de unas asignaturas a las que el gobierno llama "materias afines" y que en realidad no tiene ninguna relación con la asignatura que ese profesor da. ¿Alguién me puede decir qué relación tiene la música con el griego? porque materias afines no son...

Además de esto, están echando a la calle a miles de profesores y reubicando a profesores que tenían plaza fija en su instituto a otros... ¿Realmente hay derecho a esto? la respuesta es NO
Por eso, y ya no hablo solo como ex-alumna de un instituto público, si no también como profesional de la educación, os pido que os lancéis a las calles a defender la educación pública,de la que tanto hemos disfrutado y de la que queremos seguir disfrutando.

lunes, 12 de septiembre de 2011

La Ratonera

Ayer pude disfrutar de una gran obra de teatro. Ésta es "La Ratonera" de Ágatha Christie.

Es una obra de la que ya había oído hablar,ya que algunos amigos míos la representaron hace algunos años.
A pesar de esto, no pude verla en su momento, por eso en cuanto Paula me propuso ir a verla y me dijo fecha y hora, mi respuesta fue un sí y con más razón al saber quienes formaban parte del elenco.

El elenco estaba formado por Ana Turpin que interpretaba a Mollie Ralston, Jose Troncoso que interpretaba a Giles Ralston, Guillermo Ortega que se metía en la piel del Sargento Trotter,Aroa Gimeno que se encargaba de darle vida a la Srta. Casewell, Guillermo Muñoz que interpretaba a Christopher Wren, Álvaro Roig que se ponía en la piel del Comandante Metcalf, Maribel Ripoll que interpre
taba a la Señora Boyle y Paco Churruca que interpretaba a Paravicini.

Fueron más de dos horas lo que duró la obra y a pesar de esto,consiguieron mantener nuestra atención durante toda la obra, cuidando hasta el más mínimo detalle, dejándose l
a piel en el escenario para hacernos disfrutar y pasar un rato maravilloso.
Estos ocho actores son capaces de atrapar al público y hacerles partícipes de la obra,en cierto modo,permitiéndonos barajar distintas hipótesis sobre quien puede ser el asesino.

Desde mi punto de vista, todos ellos se merecen una pequeña mención así que aquí se la voy a hacer.

Ana Turpin: A pesar de ser una de las nuevas incorporaciones y llevar menos tiempo formando parte de estos "ratones" me pareció que estuvo fabulosa,que se fue creciendo a medida que iba transcurriendo la obra y que ese papel le va como anillo al dedo.

Jose Troncoso: Desde el principio hasta el final de la obra ha estado magnífico, ha tenido esos cambios digamos de carácter que nos ha hecho tanto dudar de él como creer que no tenía nada que ver y eso en una obra de estas características es muy importante.

Guillermo Ortega: Ha sido quizá uno de los actores que más me ha sorprendido,gratamente,ya que le había visto en otros proyectos y me ha alegrado ver que a pesar del cambio de registro, seguía manteniendo su esencia.

Aroa Gimeno: Todo lo que pueda decir de ella,se queda corto. Ha entrado pisando fuerte desde el primer momento, mostrándonos su elegancia, su profesionalidad y sus ganas de que todo saliese bien. A medida que iba avanzando la obra se ha ido creciendo y nos ha dejado ver la gran actriz que lleva dentro.


Guillermo Muñoz: El primero de los huéspedes... Uno de mis descubrimientos de esta obra, me parece increíble la facilidad que tiene para cambiar de un registro a otro en cuestión de segundos.

Álvaro Roig: Ya es un veterano y sin duda la palabra para definir su interpretación sería INMEJORABLE. Ha sabido dar en cada momento lo que el personaje requería y así
nos lo ha demostrado a todas esas personas que estabamos en la sala.

Maribel Ripoll: Ha sido la que menos tiempo ha estado en escena pero durante ese tiempo ha sabido desenvolverse en el escenario y meterse en la piel de la señora Boyle con una naturalidad asombrosa.

Paco Churruca: Sin duda ha sido mi gran descubrimiento. Ha sido el que ha puesto el punto divertido a esta historia de suspense, el que nos ha sacado sonrisas e incluso carcajadas con su interpretación, así que solo puedo decir, OLE por él.

No quería dejar de mencionar ni a Víctor Conde,el director, ya que tanto la dirección de escena como la dirección de actores es intachable ni a todos los que forman parte de este maravilloso equipo. ¡Enhorabuena, habéis hecho un gran trabajo! Os deseo muchos años más llenos de éxitos.

A todos los que no habéis visto todavía este gran montaje, sólo os puedo decir que no dejéis de ir a verlos al Teatro Muñoz Seca, en Madrid.

martes, 6 de septiembre de 2011

Madrid

Madrid...
Esa ciudad que lleva tantísima magia a sus espaldas...

Esa ciudad que ha sido testigo de tantos momentos especiales, tantas ilusiones, tanto reencuentros, tantos sueños cumplidos...

Es una ciudad que acoge siempre con los brazos abiertos a todas aquellas personas que pisan sus calles, que disfrutan de sus maravillosos espectáculos, que toman aperitivos en sus terrazas o se hacen fotografías en la multitud de monumentos que adornan las calles y que tanto caracterizan esta ciudad.


¿Quién no se ha hecho alguna vez una foto en el Oso y el Madroño?, ¿quién no ha paseado nunca por Gran Vía?, ¿quién no se ha tomado nunca un bocadillo de calamares en la Plaza Mayor? ó ¿quién no ha paseado nunca por El Retiro y se ha montado en esas barquitas?


Madrid tiene tantos rincones mágicos, como el Retiro, el Templo de Debod,Gran Vía,el Microteatro... todos ellos tienen algo que te atrapa en cuanto los pisas por primera vez y una vez que los conoces, tienes la nece
sidad de volver allí...

Sé que todos los que habéis tenido la suerte de haber estado en Madrid alguna vez y todos los que somos afortunados de vivir aquí, me entendereis e incluso compartireis y recordareis algún momento con una buena compañía en un rincón mágico...